Patanjali decía que "la respiración transciende el nivel de consciencia", por eso, quizás resulte sugestivo el parentesco etimológico entre las palabras "espíritu" y "spirare", que en latín significa respirar.
Respirar de manera consciente, poniendo plena atención en ese inhalar y exhalar, en ese sentir del aire que ingresa a nuestro cuerpo y luego sale al exhalar... es una simple herramienta que ayuda a calmar nuestra mente, bajar estados de ansiedad o estrés, liberar tensiones, entre otros.
Aquí les comparto una técnica de respiración que me ha ayudado mucho en ciertos momentos de la vida y que sigo intentando ponerla en práctica en lo cotidiano, por sus efectos inmediatos: "nadi shodhana", nadi = canal y shodhana = purificar o limpiar.
¿cómo hacerla?
sentado en el suelo, sobre una manta o bien, una silla con la espalda erguida y ojos cerrados, apoyar dedo pulgar sobre narina derecha, índice y medio sutilmente apoyados sobre el entrecejo, dedo anular sobre la otra narina. inhalo por fosa nasal izquierda, tapo con dedo anular, destapo fosa nasal derecha y exhalo. inhalo por derecha y luego tapo con dedo pulgar, destapo fosa nasal izquierda y exhalo. al principio, realizar unas 10 respiraciones y descansar. importante a tener en cuenta: respirar, de manera alternada, sin retenciones.
¿beneficios?
calma, purifica y fortalece el sistema nervioso; equilibra los hemisferios cerebrales logrando una mente más despejada; a la vez, activa el sistema nervioso parasimpático, encargado del descanso y la relajación; permite oxigenar el cerebro, enviando prana (energía vital) a cada célula de nuestro cuerpo.